Todo lo que necesitas saber sobre el coste de las reparaciones de carrocería
Ver los productos afectadosPrecios de pintura de coches: todo lo que debe saber sobre el coste de las reparaciones de carrocería :
¿Cuánto cuesta un trabajo completo de Pintura?
¿Te preguntas cuánto cuesta un trabajo de Pintura integral para tu coche? Tanto si tienes un coche urbano, un todoterreno o un vehículo de alta gama, conocer el presupuesto que necesitas es fundamental antes de contactar con un chapista profesional.
El precio de un trabajo completo de pintura puede variar en función del tamaño de tu coche, el estado de la carrocería, el tipo de acabado y el tiempo necesario:
- Coche urbano compacto: entre 1.200 y 2.500 euros
- SUV o vehículo comercial ligero: entre 2.500 y 4.000 euros
- Coche de gama alta: entre 4.000 y 5.000 euros
- Pintura personalizada o de muy alta gama: hasta 10.000 euros
¿Dónde puedo repintar la carrocería de mi coche?
Si desea pintar su coche, tiene varias opciones, en función de su presupuesto y del resultado deseado.
Los talleres especializados siguen siendo la solución más fiable para un trabajo completo de Pintura, porque son profesionales con experiencia:
- Talleres de carrocería homologados: garantizan un trabajo de calidad, adaptado a tu modelo de coche, con un acabado uniforme y duradero.
- Talleres multimarca: algunos talleres generalistas ofrecen paquetes completos de Pintura para todo tipo de vehículos.
- Concesionarios: para coches nuevos o recientes, utilizan los colores exactos del fabricante.
¿Cuánto cuesta pintar una puerta?
El coste de pintar una puerta de coche varía en función de varios criterios, como el tipo de vehículo, el estado de la carrocería y el tipo de pintura. En general, el coste de la Pintura de una puerta es :
- Pintura estándar (color sólido): entre 150 y 300 euros por puerta
- Pintura metalizada o nacarada: entre 200 y 600 euros por puerta
- Pintura de alta gama o personalizada: hasta 800 euros o más, en función de la complejidad del color y del acabado.
Estos precios suelen incluir la preparación de la superficie, la aplicación de la Pintura y el barniz, y el tiempo de trabajo. Sin embargo, si la puerta tiene daños como abolladuras o arañazos profundos, pueden aplicarse cargos adicionales por las reparaciones necesarias.
En resumen:
- El tipo de Pintura: ya que las pinturas metalizadas o nacaradas suelen ser más caras debido a su acabado y durabilidad.
- El estado de la puerta: las reparaciones previas, como la eliminación de abolladuras o el masillado, pueden aumentar el precio.
¿Cuándo hay que repintar el coche?
Repintar un coche no es sólo una cuestión de estética. En algunos casos, es una necesidad real para proteger la carrocería, mantener el valor del vehículo y alargar su vida útil.
1. Cuando la Pintura de la carrocería está dañada:
- Arañazos profundos: dejan al descubierto el Aparejo o el metal y favorecen la oxidación.
- Desconchones: comunes en el capó y el parachoques delantero.
- Desconchones o ampollas: signos de que la Pintura ya no se adhiere correctamente a la carrocería.
- En estos casos, repintar protege el metal y evita la corrosión.
2. Después de un accidente o una reparación de la carrocería:
- Las abolladuras y golpes reparados suelen requerir un repintado para recuperar el aspecto original.
- 3. Sustitución de una puerta o un parachoques: es necesario pintar una pieza nueva para que coincida con el color del resto del vehículo.
- La Pintura es esencial en este caso para igualar el color y ocultar las reparaciones.
3. Cuando el color pierde intensidad :
- Oxidación UV: algunas Pinturas (especialmente las rojas y oscuras) se decoloran con el sol.
- Envejecimiento natural: con el tiempo, el Barniz pierde su brillo y la Pintura se vuelve mate.
- Repintar da al coche una nueva vida y un aspecto más pulido.
4. En caso de óxido :
- Aparición de puntos de óxido: a menudo en las aletas, los paneles de los balancines o los pasos de rueda.
- Corrosión avanzada: si no se trata, debilitará la carrocería.
- Una capa completa de pintura combinada con un tratamiento anticorrosión detendrá el avance del óxido.
5. Para personalizar o cambiar el aspecto de su vehículo
- Cambio de color para dar un nuevo aspecto al vehículo
- Pintura especial (metalizada, nacarada, mate, camaleón) recomendada para un aspecto único
- Flocado parcial o total para USO PROFESIONAL (logotipo, marca)
- Atención: si cambias el color de tu vehículo, debes actualizar el permiso de circulación.
6. Para aumentar el valor de su vehículo
- Antes de la reventa: un nuevo acabado de Pintura puede aumentar el valor de su vehículo y atraer a más compradores.
- Vehículos de colección: una nueva Pintura devuelve prestigio y autenticidad.
En conclusión, es esencial repintar su coche:
- Cuando la Pintura está dañada (arañazos, desconchones, ampollas)
- Después de una renovación de la carrocería
- Cuando el color ha perdido brillo
- En caso de óxido
- Para personalizar tu coche o aumentar su valor de reventa
¿Cómo elegir la Pintura adecuada para mi carrocería?
Para repintar tu coche no basta con elegir un color. El tipo de Pintura, el acabado, la durabilidad y el soporte juegan un papel crucial para conseguir un resultado atractivo y duradero.
1. Identificar el tipo de Pintura del coche:
Existen varios tipos de Pintura para carrocerías:
- Pintura al disolvente (solvente): generalmente utilizada por muchos especialistas en carrocería, proporciona un acabado liso y brillante y es más resistente a los arañazos y a la intemperie.
- Pintura al agua (hidrosoluble): más respetuosa con el medio ambiente, se seca más rápidamente y suele utilizarse para Retoques y Pinturas modernas completas.
- Pintura de efectos especiales :
- Metalizada: contiene partículas de metal, para un efecto brillante y centelleante.
- Perlada: efecto iridiscente, muy estético pero más caro
- Camaleón / personalizada: cambia de color según el ángulo, muy alta gama
2. Elegir bien el acabado :
El acabado de la Pintura influye en el resultado final:
- Brillante: aspecto liso, muy reflectante, fácil de limpiar
- Mate: tendencia moderna, menos sensible a los reflejos pero más frágil a los arañazos
- Satinado/semibrillante: un compromiso entre mate y brillante.
3. 3. Tener en cuenta el color :
- Color original: para respetar el tinte del fabricante y facilitar la reventa.
- Cambio de color: requiere una declaración en el permiso de circulación y puede suponer un coste adicional.
- Color personalizado: más caro y suele requerir un especialista en carrocería.
4. Comprueba la compatibilidad con la carrocería:
- Materiales: acero, aluminio, plástico (parachoques) o Fibra de vidrio que requieren Aparejos y Pinturas adecuados.
- Preparación de la superficie: Lijado, Masilla y Aparejo son esenciales para asegurar una buena adherencia.
5. 5. Durabilidad y mantenimiento:
- Resistencia a los rayos UV: algunas Pinturas pierden rápidamente su brillo con la luz solar.
- Resistencia química: el barniz protector contra los productos de lavado y la contaminación ofrece una resistencia esencial
- Mantenimiento: algunos acabados (mates o nacarados) requieren productos de Limpieza especiales.
¿Qué material necesito para repintar mi coche?
Repintar tu coche tú mismo requiere preparación, método y, sobre todo, el equipo adecuado. Aquí tienes una lista completa de las herramientas y productos que necesitas para conseguir un acabado profesional:
1. Equipo de seguridad :
- Mascarilla respiratoria (imprescindible contra los vapores de disolvente y Pintura)
- Gafas de protección
- Guantes protectores de nitrilo
- Overoles de Pintura desechables o lavables
- Pintura de coches contiene disolventes nocivos, por lo que es esencial trabajar en un área bien ventilada con el equipo adecuado.
2. Equipo de preparación de la carrocería :
La calidad del resultado depende en un 80% de la preparación:
- Papel de lija (lijado en seco o húmedo): grano P400 a P2000
- Lijadora orbital o manual para ahorrar tiempo
- Desengrasante/limpiador de carro cerías para eliminar el polvo y la grasa
- Masilla y espátula para rellenar abolladuras y arañazos
- Cinta de enmascarar y película de plástico para proteger cristales, neumáticos y partes sin pintar
3. Productos de pintura :
Según el tipo de acabado elegido:
- Aparejo: favorece la adherencia de la Pintura
- Base de color: la propia Pintura, metalizada lisa o nacarada
- Barniz transparente: protege la Pintura y proporciona el acabado (brillante, satinado o mate)
- Endurecedor a utilizar en la mezcla
- Diluyente : para ajustar la viscosidad de la Pintura y Limpiador del equipo.
4. Equipo de aplicación :
- Pistola de pulverización por gravedad HVLP
- Compresor de aire
- Mangueras y regulador de presión
5. Accesorios y consumibles :
- Paños de microfibra para quitar el polvo y limpiar
- Bloques de lijado para zonas difíciles
- Luces LED de taller para comprobar la uniformidad y la aplicación
6. Equipamiento profesional :
- Cabina de Pintura: para evitar el polvo y optimizar el secado
- Pulidora eléctrica y pasta de pulido para abrillantar la superficie hasta conseguir un brillo perfecto después del secado
- Lámpara de secado por infrarrojos para acelerar el endurecimiento de la Pintura
Cuando te embarcas en un proyecto de renovación de un coche pequeño, es importante seguir cada paso cuidadosamente. Incluso en una superficie pequeña, la técnica utilizada puede marcar la diferencia entre un resultado mediocre y el mejor acabado posible.
Un consejo sencillo es empezar por eliminar cualquier imperfección de la carrocería antes de aplicar la pintura: Lijado, desengrasado y masillado son factores clave para el éxito del trabajo. Aunque al principio pueda parecer caro, la ventaja es un resultado duradero y estéticamente agradable que, a la larga, costará menos de retocar.
Para obtener un resultado profesional, existen métodos sencillos y técnicas avanzadas que se adaptan a cada situación. Incluso una pequeña reforma puede lograr un resultado espectacular si se sigue el proceso correcto y se elige el medio de aplicación más adecuado.
Hay varias soluciones que se adaptan a distintos presupuestos y habilidades. Una Pintura cuidadosa, acompañada de un buen servicio o seguimiento profesional, puede garantizar un resultado uniforme y brillante. Algunos talleres incluyen una guía paso a paso para facilitar el trabajo. Para que el proyecto salga bien, es importante saber qué incluye el servicio: preparación de la superficie, Pintura, Barniz y, a veces, incluso Accesorios. Los costes incluidos en el presupuesto evitan sorpresas y le permiten planificar mejor su presupuesto.
Descubra nuestras marcas de Pintura de coche para sus reparaciones de carrocería:
Carross le ofrece las principales marcas de Pinturas y consumibles de carrocería. Descubra un breve resumen de las marcas de Pintura, sus ventajas y sus rangos de precios:
1. Cromax / PPG / Standox / Sikkens / Glasurit :
- Tipo: Pinturas profesionales bicapa (base + Barniz)
- Uso: carroceros profesionales
- Precio aproximado: entre 100 y 200 euros el litro para la Pintura base
- Características: alta durabilidad, acabado profesional, amplia gama de tonalidades
2. Lesonal / RM / MaxMeyer / Lechler / Nexa Autocolor :
- Tipo: Pinturas profesionales bicapa
- Uso: carroceros profesionales
- Precio aproximado: entre 80 y 150 euros por litro para la Pintura base
- Características: buena relación calidad-precio, acabado profesional
3. Pintura confeccionada bajo pedido Carross :
- Tipo: pinturas profesionales y kits de pintura
- Uso: carroceros profesionales
- Precio aproximado: entre 50 y 100 euros
- Características: amplia selección de marcas profesionales, entrega rápida