Preguntas frecuentes sobre el uso de Masilla :
Ver los productos afectados¿Cómo elegir la Masilla adecuada?
La Masilla para carrocerías es una pasta que se utiliza para reparar, rellenar y alisar imperfecciones en la carrocería de un vehículo antes de pintarlo. Puede utilizarse para reparar abolladuras, arañazos, agujeros o desconchones en la chapa o el Plástico del coche. Este producto iguala la superficie a aplicar para que quede perfectamente lisa antes de las siguientes fases de reparación, y proporciona un alto nivel de protección. Por lo general, se compone de resinas sintéticas mezcladas con un Endurecedor (catalizador). El Endurecedor provoca la polimerización, lo que significa que el sellador se endurece rápidamente tras su aplicación.
Existen diferentes tipos de Masilla utilizados en carrocería:
1- Masilla de poliéster :
La más común en carrocería, es fácil de lijar, Fácil de utilizar y se seca rápidamente y se adhiere bien a la chapa.
2- Masilla epoxi :
Este tipo de producto profesional es ideal y más resistente a la corrosión, se utiliza a menudo sobre soportes metálicos específicos.
3- Masilla de acabado:
Masilla adecuada para Retoques superficiales. Masilla más fina.
¿Cómo se aplica la Masilla de carrocería?
La aplicación de Masilla de carrocería es una etapa clave para obtener una superficie lisa y lista para el repintado. He aquí las diferentes etapas a seguir para garantizar un excelente resultado de acabado en la superficie de su carrocería:
1- Preparación de la superficie :
a) Limpiador de la zona y preparación de la superficie:
Eliminar cualquier resto de polvo, grasa, óxido o Pintura vieja alrededor de la zona a reparar.
b) Lijar la superficie:
Utilizar papel de lija para lijar la zona dañada y asegurar una buena adherencia de la Masilla.
c) Desengrasante la carrocería:
Pasa un trapo con un producto Desengrasante para eliminar cualquier resto y asegúrate de que la superficie de la carrocería de tu coche está completamente limpia para garantizar unos resultados de alta calidad.
2- Preparación de la Masilla :
a) Mezclar Masilla y Endurecedor :
En una Cuña de masilla, poner la cantidad recomendada de masilla y añadir la pequeña cantidad de Endurecedor en las proporciones recomendadas (en general, sólo hay que añadir del 2 al 3%).
b) Mezclar el Endurecedor:
Utilizar una espátula mezcladora para homogeneizar correctamente hasta obtener un color uniforme.
3- Aplicación de la Masilla sobre la superficie:
a) Extender la mezcla sobre la superficie a rellenar:
Con la ayuda de una espátula, aplicar una capa delgada y uniforme en la zona adecuada.
b) Rellenar los huecos:
Comience suavemente rellenando los huecos y protuberancias con masilla, extendiéndola ligeramente más allá de la superficie.
c) Alise la superficie:
Trate de alisar la superficie tanto como sea posible para reducir el Lijado después del secado.
4- Tiempo de secado :
a) Dejar endurecer:
Tiempo de secado varía según temperatura, tipo de Masilla y cantidad de Endurecedor.
b) Evitar la humedad:
La Masilla debe secarse en un lugar seco.
5- Lijado y acabado :
a) Lijado de la Masilla:
Una vez seca, lijar con papel de lija de grano medio para igualar la superficie.
b) Vuelva a aplicar Masilla si es necesario:
Si la superficie no está completamente lisa o quedan imperfecciones, aplicar una segunda capa fina.
c) Lijado final:
A continuación, lije con un grano más fino para preparar la superficie para la Pintura.
¿Cómo se consigue un acabado liso?
Para que el carrocero obtenga una superficie lisa y uniforme, primero hay que preparar bien el soporte. La superficie debe estar perfectamente lijada y libre de todo rastro de óxido, pintura, silicona o contaminantes. La elección de la Masilla es un paso importante y debe adaptarse al tipo de reparación o Retoques que necesite realizar en su vehículo.
Una masilla universal estándar para reparaciones generales, una masilla de acabado para microdefectos o una masilla de fibra de vidrio para zonas sometidas a mayor tensión. La mezcla con su Endurecedor debe ser precisa, homogénea y realizarse en las proporciones recomendadas por el fabricante. Una catálisis demasiado rápida, unida a un exceso de Endurecedor, puede provocar problemas de retracción o fisuración.
Debe aplicarse en capas delgadas utilizando una espátula limpia y flexible.
En un taller de carrocería profesional, un acabado liso nunca es fruto de la casualidad. Es el resultado de una secuencia rigurosa de gestos técnicos y de una elección juiciosa del producto. Es este nivel de rigor el que marca la diferencia entre una reparación ordinaria y un trabajo de primera calidad.
¿Tiempo de secado de la Masilla?
El tiempo de secado de la masilla para carrocerías depende de varios factores, pero en general oscila entre 15 y 30 minutos. Le recomendamos que consulte siempre la ficha técnica del fabricante para conocer los tiempos y condiciones de secado exactos.
¿Es posible masillar sobre Aparejo?
Sí, es posible masillar sobre Aparejo, pero sólo en algunos casos específicos y bajo ciertas condiciones. No es el método generalmente recomendado, pero puede considerarse en contextos específicos.
Puede aplicar masilla sobre el Aparejo para reparaciones ligeras o Retoques superficiales, tras el Lijado inicial del Aparejo. Masilla de acabado para corregir microdefectos o pequeñas irregularidades (arañazos finos, ligeras hendiduras visibles tras la Guía de Lijado).
Tenga en cuenta las distintas condiciones a tener en cuenta si desea utilizar Aparejo:
- El Aparejo debe estar perfectamente seco (totalmente curado) y bien lijado.
- No utilice Masilla de poliéster sobre un Aparejo sin lijar, ya que puede provocar una mala adherencia.
- El Aparejo utilizado debe ser compatible con la aplicación de Masilla encima. Algunos Aparejos aislantes o epoxídicos no permiten la adherencia de la Masilla.
Recomendamos utilizar siempre un Aparejo encima para crear una unión mecánica. Además, preferimos aplicar la Masilla directamente sobre la chapa desnuda o sobre una Masilla ya lijada, para obtener una adherencia óptima y evitar delaminaciones.
¿Cuáles son los errores que hay que evitar al utilizar Masilla?
Estos son los principales errores que debes evitar al utilizar Masilla en tu vehículo:
1- Preparación incorrecta de la superficie:
Preparar correctamente la superficie de aplicación es esencial para una mejor adherencia. Aplicar Masilla sobre una superficie sucia, grasienta, oxidada o mal lijada impedirá que se adhiera correctamente, existiendo riesgo de delaminación o grietas.
2- Dosificación incorrecta de Endurecedor:
Si utiliza demasiado Endurecedor, es probable que la superficie se seque demasiado rápido, lo que provocará una mala adherencia con el paso del tiempo. Por otro lado, si no utiliza suficiente Endurecedor, el endurecimiento no será completo. Le recomendamos que se atenga a la dosificación indicada en la ficha técnica del fabricante, que suele ser del 2 al 3%.
3- Mezcla incorrecta de la Masilla:
Una mezcla poco homogénea crea zonas mal endurecidas, y una mezcla demasiado enérgica corre el riesgo de formar burbujas y agujeros.
4- Aplicar Masilla demasiado espesa:
Aplicar una capa gruesa de una sola vez, especialmente en una gran superficie o cavidad, puede provocar contracciones de polimerización o grietas. También puede alargar el Tiempo de secado y complicar el proceso de Lijado.
5- Lijar la Masilla demasiado pronto:
Si lijas cuando la masilla no está totalmente curada, corre el riesgo de desprenderse y atascarse en el papel de lija. Un consejo: espera siempre a que se endurezca completamente.
6- No utilice una Guía de Lijado:
Si no utilizas una Guía de Lijado, corres el riesgo de pasar por alto pequeños huecos o abolladuras invisibles a simple vista. Esta fase de reparación es esencial para que los resultados respondan a sus expectativas.
Cuáles son las principales características de la Masilla para carrocerías?
1. Excelente poder de relleno :
Esta ventaja permite a la Masilla rellenar defectos como agujeros, arañazos profundos, abolladuras y golpes. Una Masilla con alto poder de relleno permite subsanar irregularidades importantes sin tener que aplicar varias capas.
2. Tiempo de secado/curado :
El tiempo de secado varía según el tipo de Masilla, la temperatura y la cantidad de Endurecedor. Generalmente, el tiempo oscila entre 15 y 30 minutos.
3. Lijado fácil :
Una buena Masilla debe permanecer lo suficientemente dura para ser sólida, pero lo suficientemente blanda para ser fácilmente Lijada, sin obstruir los Abrasivos. Algunas Masillas están específicamente formuladas para el Lijado en seco o en húmedo.
4. Buena adherencia en profundidad :
El sellante debe adherirse bien al sustrato: chapa desnuda, aluminio, plástico, poliéster, Acero galvanizado. Algunas Masillas están específicamente formuladas para el Lijado en seco o en húmedo.
5. Composición/materiales :
La más común es la Masilla de poliéster de dos componentes, pero existen muchas otras Masillas como la de Fibra de vidrio, aluminio y acabado.
6. Contenido/densidad de la masilla:
Las masillas pueden ser más o menos pesadas o densas. Una masilla ligera suele ser más fácil de lijar, pero menos sólida para reparaciones importantes. Una Masilla pesada es más resistente, pero más difícil de trabajar.
7. Resistencia térmica :
Algunas Masillas tienen la capacidad de soportar mejor el calor ambiente, lo que puede ser útil para zonas expuestas o en la preparación antes de entrar en la cabina.
8. Acabado y aspecto después del Lijado :
Una buena masilla proporciona al componente de la carrocería una superficie lisa, libre de poros y burbujas, lista para recibir el Aparejo o la Pintura. Masillas de acabado están diseñadas para corregir cualquier defecto restante antes de la Pintura.
¿Cuánto cuesta la masilla de carrocería?
El coste de la Masilla de carrocero depende del tamaño de la zona a reparar, del tipo de producto y de la cantidad utilizada. El consumo medio de Masilla de poliéster, por ejemplo, es de alrededor de 1 kg para 1 m² de superficie en una capa estándar. Para pequeños Retoques o imperfecciones, suele bastar con 100 a 300 g. El precio depende de la marca del producto y de las prestaciones que ofrezcan las marcas.
¿Qué tipos de Masilla ofrece Carross?
Encontrará nuestras gamas ultracompletas de Masilla para carrocería: Masilla universal, Masilla zinc metal, Masilla fibra de vidrio/resina, Masilla pulverizable, Masilla aluminio y Masilla Plástico. Ofrecemos entrega en 24 horas en Francia y en 48 horas en Europa. Nuestros productos se ofrecen a los mejores precios para ayudarle a mantener bajo control el coste de sus reparaciones.
En nuestra página web encontrará las principales marcas: MaxMeyer, Cromax, PPG, Glasurit, Nexa Autocolor, De Beer, Lechler, Lesonal, Carross....