Todo lo que necesita saber sobre las pistolas de Pintura
Ver los productos afectados¿Cómo funciona una pistola de pintura para carrocería?
En carrocería, la pistola Pulverizadora es la herramienta central para aplicar Aparejos, Pinturas y Barnices a la carrocería de tu coche. Si sabes utilizarla correctamente, no sólo podrás optimizar la calidad del acabado y aplicar el producto correctamente, sino que también podrás reducir las pérdidas de producto y garantizar que el trabajo sea regular y reproducible.
1. Principio de funcionamiento :
La Pistola de pulverización se basa en la nebulización: el aire comprimido, suministrado por el compresor, se encuentra con el producto a pulverizar en la boquilla. Este encuentro descompone el flujo de Pintura en microgotas, formando un chorro homogéneo que se deposita sobre la superficie a tratar. Se utilizan dos sistemas principales:
- Gravedad: la copa se coloca encima de la Boquilla, y la Pintura cae por gravedad hacia la Boquilla.
- Succión: la copa está debajo, y la Pintura es aspirada por vacío.
2. Llaves de impacto de la Pintura :
Una pistola de Pintura profesional tiene tres ajustes esenciales:
- Presión del aire: determina el tamaño de las partículas y la regularidad de la pulverización. Si la presión es demasiado alta, el resultado es neblina y falta de carga.
- Apertura del producto: ajustar el caudal de Pintura suministrado es crucial para evitar goteos y falta de material.
- Chorro de pulverización: permite pasar de un cono estrecho (zonas precisas) a un abanico ancho (grandes superficies).
Es regulable y puede ajustarse en función del uso.
3. Tecnologías utilizadas :
En la carrocería moderna dominan dos tecnologías:
- HVLP (High Volume Low Pressure): gran volumen de aire a baja presión, para limitar la nebulización y mejorar la transferencia (ideal para barnices y acabados de alta gama).
- RP (Presión reducida): un compromiso entre alta transferencia y velocidad de aplicación, popular para las capas base de Rápido secado.
4. La importancia del mantenimiento de las pistolas de Pintura :
Una pistola de alto rendimiento requiere un mantenimiento riguroso:
- Limpieza a fondo después de cada uso, retirando la Boquilla, la aguja y el cabezal de aire.
- Utilizar filtros limpios para evitar impurezas.
- Comprobación periódica del estado de las juntas y piezas de desgaste.
Una Pistola de pulverización mal mantenida genera defectos de Pintura (salpicaduras, chorro irregular, inclusión de polvo) y aumenta el riesgo de retrabajos.
5. Un papel en la calidad final :
En un taller de carrocería, la pistola de Pintura es la herramienta que transforma una mezcla controlada en una capa perfectamente tensa y uniforme. Su precisión, combinada con la experiencia del carrocero profesional, garantiza :
- Espesor de película uniforme
- Un brillo óptimo
- Reducción de los defectos como la piel de naranja, las lagunas y las sobrecapas
Dominar el funcionamiento y los ajustes de una Pistola de pulverización significa garantizar la constancia, la eficacia y la rentabilidad de sus trabajos de carrocería.
¿Qué Pintura elegir para su carrocería?
Para un taller de carrocería, la elección de la pistola debe basarse en el tipo de Pintura a realizar, la precisión requerida y la productividad deseada.
1. Tecnología del Pulverizador :
a) HVLP (Alto Volumen Baja Presión)
- Ventajas: excelente velocidad de transferencia, baja nebulización, ideal para barnices y acabados de gama alta.
- Inconvenientes: velocidad de aplicación ligeramente inferior, requiere un compresor de alto rendimiento.
b) RP/HTE (Presión reducida / Alta eficacia de transferencia)
- Ventajas: combina alta eficiencia y rápida velocidad de aplicación, muy versátil (Aparejo, base, Barniz)
- Desventaja: velocidad de transferencia ligeramente inferior a HVLP
2. Tipo de reparación :
- Aparejos: prefiera una pistola con boquilla ancha para una cobertura rápida y una carga correcta.
- Pintura al agua o al disolvente: Boquilla fina para una pulverización precisa
- Barniz: pistola HVLP o RP, que ofrece una excelente tensión y un brillo óptimo.
3. Ergonomía y confort :
- Peso equilibrado, empuñadura cómoda para reducir la fatiga durante las largas etapas de reparación del automóvil
- Flujo de aire y gatillo flexibles para un control preciso
- Materiales resistentes a los disolventes para una durabilidad óptima
4. Pistola de Pintura de marca profesional:
Los talleres profesionales suelen preferir marcas conocidas como Sata, Sagola, Devilbiss o Iwata. Estas marcas ofrecen una atomización uniforme, piezas de repuesto fácilmente disponibles y compatibilidad con diferentes productos de Pintura.
¿Cómo consigo un acabado uniforme?
Para conseguir una aplicación uniforme y un mejor acabado con una pistola de pintura para carrocerías, todo es cuestión de equilibrio entre el ajuste del patrón de pulverización, la pistola y la preparación de la superficie del coche.
1. Una preparación perfecta:
Una superficie mal preparada es imperdonable, incluso con el uso de una pistola pulverizadora de alta calidad. El Lijado debe ser fino y uniforme para evitar marcas visibles bajo la Pintura. Limpieza y desengrase deben ser minuciosos y realizados con limpiadores adecuados para eliminar polvo, grasa y residuos.
2. Ajuste la pistola de Pintura:
La presión debe ser la adecuada, generalmente entre 2,0 y 2,5 bares para una base de Barniz o disolvente. Es importante que el flujo de producto sea constante, ni demasiado débil ni demasiado fuerte. La forma del pulverizador también es muy importante, y un abanico regular y bien centrado para cubrir uniformemente la superficie garantizará una reparación ideal.
Consejo del equipo técnico: Para obtener un acabado uniforme, le recomendamos que realice una prueba de pulverización sobre una almohadilla antes de repintar la superficie. Esto le permitirá comprobar la viscosidad, la presión y la uniformidad de la pulverización.
¿Cómo se limpia la Pintura?
La Limpieza de la pistola es un paso crucial y esencial para garantizar la protección y durabilidad de la herramienta. Preserva la precisión de la pulverización evitando que los residuos de pintura o barniz obstruyan las Boquillas. También evita la contaminación y prolonga la vida útil de la herramienta. Limpieza eficaz significa que sus pistolas de Pintura durarán más tiempo.
Le recomendamos que limpie inmediatamente después de la aplicación para que la Pintura no se seque, ya que cuanto más se pegue, más complicado será eliminarla. Utilice un Diluyente adecuado para limpiar a fondo.
Escurra el producto que quede en el vaso y aclárelo rápidamente. A continuación, utilice el Diluyente en el circuito para eliminar cualquier residuo interno. Es importante desmontar las piezas (Boquilla, aguja, cabezal de aire) para limpiarlas por separado. Espere a que estén completamente secas antes de volver a montarlas para evitar la corrosión y los depósitos.
¿Por qué parte de la carrocería hay que empezar a pintar?
En carrocería, nunca se empieza por el centro de la zona visible. Un profesional siempre empieza por fuera de la pieza o en una zona solapada para evitar sobrecargas y marcas de arranque. En la práctica, se empieza a aplicar Pintura en una pieza desmontada (puerta, aleta, capó) y se comienza Pulverizando fuera de la superficie, iniciando el Pulverizador en vacío, para luego ir entrando poco a poco en la pieza. Suelte el gatillo al salir, todavía fuera de la zona a pintar. Esta técnica le permite:
- Obtener una aplicación uniforme desde la primera pasada
- Evitar grumos o acumulaciones de producto al principio/final de la pasada
- Mantener un espesor constante en toda la superficie del coche.
Es aconsejable aplicar la Pintura de izquierda a derecha y con un movimiento preciso para asegurar una cobertura uniforme de la Pintura del coche y la misma distancia de Pulverizador de principio a fin. Esta práctica es necesaria para garantizar resultados de muy alta calidad en el vehículo. El Tiempo de secado y el número de capas de Pintura dependen del tipo utilizado.
¿Cuáles son los criterios para elegir una pistola de Pintura?
Los criterios para elegir una Pintura dependen de varios factores: tecnología, tipo de proyecto, ergonomía, comodidad y fiabilidad. La elección del equipo depende del tipo de superficie que se desea retocar.